¡UN ÁRBOL MÁS HACE UNA DIFERENCIA!

Noticias

Pluspetrol Ecuador

Sábado 3 de diciembre de 2022

Plantamos 1.012 árboles 

Parque Metropolitano Guangüiltagua, quebrada Ashintaco

 

Fue una siembra de mucha exigencia, participamos del orden de 200 personas, como se imaginarán, no es fácil organizar un grupo grande ¡cuando además la meta es plantar más de 1.000 árboles en un solo día!, sin embargo, fruto de una adecuada planificación y organización ese día alcanzamos la meta, no sin dificultad ya que hacia el final de la jornada reinaba el cansancio y costaba sacar fuerzas para terminar, pero finalmente lo logramos y la satisfacción fue inmensa.

Los árboles se plantaron con las mejores condiciones para asegurar su crecimiento, fueron especies nativas de entre 1 y 1,5m, usamos tierra negra abonada que se mezcló con Bio carbón, colocamos mulch en cada árbol y utilizamos tutores, todos elementos que nos permiten tener la tranquilidad de que estos árboles al crecer transformarán el área en un bosque nativo.

Gracias a Pluspetrol, a sus directivos y a su personal, personificándolo en Vanessa y Sandra que se llevaron la parte más pesada de la organización, gracias también al personal de sus proveedores que también participaron, a las autoridades de la EPMMOP y del Parque Metropolitano que nos dieron las facilidades para realizar a actividad, agradecemos también a los miembros de la Fundación que apoyaron durante la jornada.

 

 

OVLEX, Overseas life experience

Viernes 30 de octubre de 2022

Plantamos 60 árboles 

Parque Metropolitano Guangüiltagua, quebrada Ashintaco

 

Participaron jóvenes que vivieron la experiencia de intercambio en los Estados Unidos, actividad a la que se dedica OVLEX, y quisieron aportar a su país al regresar, y como dice nuestro lema: UN ARBOL MAS HACE UNA DIFERENCIA, buscamos ser parte de la solución. 

Estos árboles están contribuyendo a modificar el ecosistema imperante en las áreas en que estamos plantando, donde antes había solo pastizal, ahora tenemos especies de bosque alto andino en crecimiento, especies nativas que están capturando CO2 y de esta manera contribuyendo a mitigar el cambio climático y también están creando condiciones para recuperar biodiversidad.

Gracias a los chicos que pusieron su energía y voluntad para plantar cada uno de estos 60 árboles, gracias también a quienes nos acompañaron por parte de la Fundación.

 

Sony

Viernes 7 de octubre de 2022

Plantamos 205 árboles

Tambo Cóndor, camino al volcán Antisana

 

Nos vamos acercando a la meta, con esta siembra llegamos a 3.888 árboles, arbustos y plantas nativas plantados en el área, y la idea original es plantar 4.500, cantidad que creemos permitirán crear las condiciones para establecer un corredor ecológico entre la laguna De Secas y el cerro Yeguapamba.

Plantamos árboles como guanto, Brugmansia arborea, aliso, Alnus acuminata, yagual, Polylepis incana, laurel de cera, Myrica pubescens, arbustos como piquil, Ginoxys sp, mortiñoVaccinium meridionale, y plantas como achupalla, Puya sodiroana.

Gracias al equipo de Sony, comprometidos por aportar un grano de arena ante los desafíos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad., gracias también a María Belén, a Gonzalo y Verónica que nos apoyaron ese día.

"Cada árbol que plantas, marca una diferencia", Jane Goodall
 

UNACEM (Cemento Selva Alegre)

Domingo 23 de septiembre de 2022

Plantamos 300 árboles 

Tambo Cóndor, camino al volcán Antisana

 

Nuestra meta es plantar 4.500 árboles en esa área en Tambo Cóndor donde estamos estableciendo un corredor ecológico entre la laguna De Secas y el Cerro Yeguapamba, llevamos 3.383 a los que ahora se sumaron 300 árboles más, ya son 3.683, adicionalmente queremos crear un sendero interpretativo y ¿por qué no?, un Centro de Interpretación en torno al cóndor y los ecosistemas andinos. 

Y como no todo puede ser trabajo, tuvimos la oportunidad de ver 16 cóndores volando cerca, sobre el peñón del Isco, luego el grupo se fue a un recorrido por el Parque Nacional Antisana. 

Hemos dado un paso más, gracias a los 30 valientes de UNACEM que nos acompañaron, fue un grupo comprometido que hizo un gran trabajo, agradecemos también a Benjamín, Javier, María Belén por la charla y el acompañamiento, a María que nos ayudó con los huecos y ese día, a Luz que nos ayudó en la logística y a Verónica y Vladimir, los dueños de casa.

 

Kuskkipagos y Betterfly

17 de septiembre de 2022 

Plantamos 240 árboles 

Parque Metropolitano Guangüiltagua en Quito

 

Esta vez fueron árboles más grandes, de entre 1 y 1,5m, de esta manera buscamos conseguir una mayor tasa de supervivencia y conseguimos una más rápida recuperación del ecosistema. 

Gran trabajo, grupo comprometido y meta lograda, no solo plantamos, también regamos cada arbolito, queremos que crezcan y poder verlos cada vez que visitemos el parque. 

Gracias a todos y cada uno, buen momento para agradecer no solo a cada uno de los participantes, también a quienes acompañaron de la Fundación y particularmente a las autoridades del Parque Metropolitano y de la EPMMOP que nos permitan trabajar juntos en el Parque.

 

DHL Global Forwarding Ecuador

10 y 18 de septiembre de 2022 

Plantamos 613 árboles y realizamos jornada de riego 

Parque Metropolitano Guangüiltagua en Quito 

 

Nuestro meta era plantar 600 árboles en una jornada, sin embargo, era un desafío difícil de lograr, el 1er día plantamos 518, y quedaron 92 sin plantar, la pregunta ¿Qué hacemos?, la respuesta era una sola, teníamos que alcanzar la meta, así es que nos convocamos nuevamente y no solo plantamos los 92 restantes, sino que 13 adicionales, en total fueron 613 árboles en 2 jornadas, y… 

Como si esto no fuera suficiente, contratamos un tanquero y ¡regamos!, ya que las lluvias aún no llegaban y temíamos que nuestros jóvenes árboles se secaran, además regamos los árboles que habíamos sembrados en jornadas anteriores con otros grupos, GRANDE DHL. 

Extraordinario esfuerzo de la familia DHL, gran trabajo en equipo, liderados por el ejemplo de sus gerentes presentes en ambas jornadas, una gran GRACIAS por 2 jornadas extraordinarias.

 

Liberty Seguros

26 y 27 de agosto de 2022 

Plantamos 300 árboles 

Parque Metropolitano Guangüiltagua en Quito 

 

Fue una hermosa minga, se trabajó en equipo, y en 2 jornadas finalmente se plantaron 300 árboles, volviendo a cumplir la meta que ya habíamos logrado en 2014. 

Los 300 árboles que plantamos con Liberty en 2014 ya se han transformado en un bosque en recuperación y vemos más aves y mariposas, abejas, es decir la naturaleza que va recuperando un espacio que le pertenece.

Agradecemos a quienes hicieron posible esta minga, en especial a los funcionarios de Liberty Seguros que participaron, a Johana Umaña que fue clave en la organización, a los voluntarios de la Fundación a Maritza y Jessica que participaron haciendo los huecos y orientaron para que cada árbol se plante de la mejor forma.

 

PROFAFOR

15 de agosto de 2022 

Donación de hidrokeeper 

 

Nos enfocamos en que cada árbol que plantemos tenga la mayor probabilidad de desarrollarse, por ello, complementamos la tierra del lugar de plantación con tierra negra abonada, implementamos la técnica de mulch, colocamos tutores, regamos, y, además: 

 

Utilizamos retenedores de humedad (hidrogel o hidrokeeper) que son unos polímeros que retienen hasta 200 veces su tamaño en agua cuando llueve, la que luego liberan gradualmente, proveyendo de una fuente alternativa de agua para el árbol en su crecimiento, este producto es especialmente relevante cuando el árbol es pequeño y enfrenta períodos de sequía, ahora más frecuentes con la incertidumbre en el comportamiento del clima. 

 

Agradecemos a PROFAFOR por donarnos este material, que estamos utilizando en todos los árboles que plantamos, con lo cual logramos una mayor tasa de sobrevivencia.

Buestán, fábrica de calzado, con sede en Quito

Sábado 23 de abril de 2022

1.000 árboles

Tambo Cóndor, camino al Parque Nacional Antisana

 

Es la tercera oportunidad que nos acompañan a plantar, esta vez con más ambición, ya que queríamos alcanzar la meta de plantar 1.000 árboles y ¡LO LOGRAMOS!

Es buen momento para agradecer a los ejecutivos de Buestán, agradecer a nuestros guías, Mariana, Benjamín y Javier que apoyaron en la actividad y por supuesto a cada uno de los funcionarios de Buestán y familiares que nos acompañaron ese día, quienes poniendo mucho corazón y trabajo nos permitieron lograr el objetivo.

Les agradece no solo la Fundación, sobre todo la naturaleza, que poco a poco va recuperando un espacio perdido en Tambo Cóndor, con ello aportamos a la biodiversidad y aportamos nuestro grano de arena a mitigar los impactos del cambio climático.

 

Con esta siembra completamos nuestro compromiso adquirido con cada uno de los donantes de nuestro Crowfunding, quienes aportaron USD 4.755.50 que nos comprometieron a plantar 3.170 árboles, llevamos plantados 3.383 árboles, ¡superamos la meta! 

 

Unidad Educativa Giovanni Battista Montini, Paulo VI

Sábado 2 de abril de 2022

200 árboles

Parque Metropolitano Guangüiltagua, Quito

Quebrada Ashintaco

 

Fue un trabajo arduo ya que tocó hacer los 200 huecos de 40x40x40 cm, llevar la tierra al lugar de siembra, no fue fácil para 63 valientes, estudiantes de secundaria del colegio que nos acompañaron en una extraordinaria jornada.

Pensábamos que no alcanzaríamos la meta, pero con constancia y trabajo arduo se logró, y así, seguimos transformando áreas de pastizal del parque, en bosques nativos que se van recuperando, hay más aves, pequeños mamíferos, mariposas, abejas…

 

Gracias a todos quienes participaron, gracias a la EPMMOP y a las autoridades del Parque Metropolitano por permitirnos plantar en el parque y gracias también a las autoridades del colegio que se enfocaron en plantar, ¡UN ARBOL MAS HACE UNA DIFERENCIA!